Para ello, es importante tener en cuenta algunos hábitos que te ayudarán a lograr tu meta.
No bajes el ritmo de tu metabolismo. Comienza tu día con estimuladores de quema de grasa que lo acelere.
Tip 1: incluye un brebaje en ayunas de 1
tapa de aloe vera o agua de coco, 1 cdita de aceite de coco orgánico, 1
pizca de bicarbonato de sodio, ½ vaso de agua natural y el jugo de 1
limón.
Tip 2: toma café, té verde, rojo o blanco, ya que mantiene activo tu metabolismo durante el día.
ncluye ejercicio al menos cuatro veces a la semana.
Para perder un kilogramo por semana debes reducir 7000kcal, es decir, la
mitad las puedes quemar a través del ejercicio y la otras las deberás
restringir en tu dieta.
No sabotees tu dieta y no desistas tan rápido. Si eres
de las personas que no siguen las dietas al pie de la letra, te das
muchas concesiones o únicamente haces ejercicio 3 días a la semana, al
mes solo conseguirás el 20 o 30% de los efectos esperados y eso hará que
te desanimes. Por ello, con voluntad, paciencia y disciplina, obtendrás
mejores resultados.
No te compares con tu pareja o amigo(a). No hagas la
dieta de alguien más. Cada persona requiere de calorías diferentes
incluso aunque tengas el mismo peso, edad y estatura. Por ello, cada
dieta debe ser personalizada y nunca debes hacer una que no esté
calculada para ti.
Elimina todo mito que hayas escuchado acerca de las dietas.
Mejor experimenta si eso aplica en ti y en las metas que te has
trazado, por ejemplo, disminuir masa muscular, reducir tallas, etc.
No comas por comer. Sé ordenado en tus salidas con
amigos y familiares. Los fines de semana no deben ser el pretexto para
romper tu dieta. No comas los extras como pan de la canasta, lo que
dejaron los niños, lo que sobró del plato que ya no puedes ni comer,
etc.
Deja los alimentos que te generan ansiedad. Existen
diversos estudios que señalan que los azúcares artificiales o refinados
deben ser consumidos con moderación. El exceso provoca ansiedad, por
ello a veces no podemos dejar el vicio de los alimentos que lo
contienen. Sustituye el azúcar de tus alimentos por los que contengan
miel de agave o maguey, ya que son los más naturales y no desatan
ansiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario