jueves, 24 de diciembre de 2015

Licuado de piña, toronja y nopal

_Jugo-de-Nopal-con-Citricos-7fb8b4f0-863d-102c-b0dc-0019b9d5c8df

Si hay una fruta que favorece nuestra digestión y combate el vientre hinchado es la piña. Gracias a una de sus enzimas, la bromelina, tratamos todos esos problemas intestinales y estomacales que nos hacen sentir hinchadas.

Por su parte, el nopal es uno de esos regalos que nos ofrece en ocasiones la naturaleza de los que no deberíamos prescindir. Actúa como tónico limpiador y depurador de nuestra flora bacteriana y de las mucosas intestinales.
Las fibras insolubles presentes en el nopal arrastran toxinas y nos ofrecen proteínas vegetales que favorecen la circulación sanguínea y combaten la retención de líquidos. Es fabuloso.

1 toronja o pomeloIngredientes
  • 1 cucharada de pulpa de nopal (10 g)
  • 1 vaso de agua (200 ml)
Preparación
  • Lo más importante es la hoja de nopal. Es común encontrar esta planta en mercados o en tu tienda habitual especializada. Una vez lo consigas, retira con cuidado esa pulpa traslúcida del centro para llevarla a la licuadora.
  • A continuación obtendremos el jugo de la toronja, para después, irnos ya a la licuadora e incluir todos los ingredientes: el agua, la cucharada de pulpa de nopal y el zumo de nuestro cítrico.
  • Consigue una bebida homogénea. Este licuado de nopal y toronja te irá muy bien si lo tomas cada día en ayunas. ¡Llegarás al final de la tarde con el vientre liso y sin presión alguna!

Ponches de frutas navideños y saludables

Los ponches de frutas navideños y saludables

Ponche de piña navideño

Ingredientes
1 litro de agua
1 raja de canela
100 gr de cáscara de piña
1/2 kg de piña en cuadritos sin cáscara
150 mí de jugó de piña
1/2 vaso de vino blanco
50 mi de jerez
40 mi de coñac

Procedimiento:
Hervir el agua con la raja de canela y la cáscara de piña.  Agregar las cañas y la piña, cocinar por 10 minutos; retirar del fuego. Verter el jugo de piña, el vino blanco, el jerez y el coñac. Servir y decorar con cañas.


Ponche refrescante navideño
Ingredientes
2 litros de agua 400 gr de azúcar  
Hojas de menta fresca
1 raja de canela
2 manzanas
2 peras
250 gr de ciruela pasa sin hueso
150 mi de ron


Procedimiento:
Hervir el agua junto con el azúcar las hojas de menta y lacanela.  Añadir las frutas cortadas en cuadrito. Dejar hervir durante 30 minutos a fuego lento.  Flamear con el tequila y servir en conjunto copas resistentes al calor.

Recomendaciones a la hora de preparar ponches

  • El agua mineral con rodajas de fresa o naranja o agua natural fría con una rebanada de limón son excelentes alternativas para los ponches.
  • Para obtener ponches fríos con mucho color, se recomienda verter cada licor en los vasos utilizando una cuchara invertida. Empezar con el licor más fuerte y servir despacio. Los licores se combinarán sin mezclarse.
  • Cuando se prepara una ponchera completa, se debe colocar las frutas y demás ingredientes en ella. El hielo se debe servir en cada vaso.
  • Para servir un ponche caliente en copas, colocar una cuchara de metal dentro de ellas y verter el líquido. La cuchara absorberá el calor y la copa no se romperá. 
  • Los ponches con canela, además de brindar un rico sabor, estimulan la sudoración durante los resfriados, alivia dolores y escalofríos de la gripe y combate el frío.
  • Para conservar frutas ya partidas dentro del refrigerador, se deben envolver en una bolsa plástica o guardarlas en un recipiente con tapa, así se evitará la contaminación con olores no deseados.
  • Si las botellas, copas, vasos o poncheras de vidrio están muy sucios por dentro, se deben llenar con trocitos de papa y un poco de agua; dejar así por 2 días. Después se lavan y quedarán como nuevos.
  • Al preparar ponches con cítricos, se debe usar un cuchillo de acero inoxidable para cortar las frutas y un colador del mismo material; así no tendrán sabor a metal.
  • Una vez compradas las aceitunas sueltas, se pueden extender el tiempo de conservación realizando una rápida conserva casera de la siguiente manera:
  • Las aceitunas verdes se colocan en un frasco, se llena de agua hasta que las cubra y se agrega un poco de sal.  Tapamos y listo.
  • Las aceitunas negras se introducen en un recipiente de vidrio con agua, 2 dientes de ajo, unos hojas de tomillo fresco y un chorrito de aceite de oliva.
  • Si se corta los limones a la mitad y sobra una parte intacta, debemos colocar boca arriba en un plato o recipiente y cubrirlo con un vaso.  De esta forma, el limón conservará su sabor aproximadamente 3 días.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Licuado para tratar el vientre hinchado

Licuado de sandía, limón, fresas y menta

Este licuado nos será de gran ayuda en esos días en que llegamos a casa con cansancio, el vientre hinchado y una molesta sensación de pesadez.
La base de esta bebida natural va a ser la sandía o, si lo prefieres, otro tipo de melón. Son ricos en agua y potasio, dos elementos necesarios para reducir la inflamación, mejorar las digestiones y aportarnos múltiples antioxidantes.
Además, tampoco podemos olvidar que tanto la sandía como las fresas son ricas en licopeno y beta-carotenos. De ahí su atractivo color rojo. No dudes tampoco en añadir un poco de jugo de limón a estos licuados para combatir el vientre hinchado.
El jugo de limón depura toxinas, desinflama y alcaliniza el organismo para optimizar todas nuestras funciones.
Por último, si te preguntas de qué modo nos puede ayudar la menta para combatir la distensión abdominal, estas son las razones:
  • Sus propiedades relajantes y antiespasmódicas mejoran la digestión y alivian dolores e inflamaciones.
  • Gracias a sus aceites esenciales como el mentol, el cineol o los terpenos sana y cuida de las mucosas estomacales e intestinales, aliviando infecciones y combatiendo bacterias.

Ingredientes

  • 1 taza de sandía cortada en dados (220 g)
  • 10 fresas
  • El jugo de 1 limón
  • 1 vaso de agua (200 ml)

Preparación

  • Es muy sencillo y rápido de preparar. Lo primero que haremos será obtener esos 220 gramos de sandía (u otro tipo de melón, el que tú desees). Exprime el jugo del limón y reserva.
  • Ahora cortamos por la mitad las fresas y las lavamos bien, para después llevarlo todo a la batidora: el melón, el zumo de limón, las fresas y ese vaso de agua.
  • Obtén un licuado homogéneo y, si lo deseas, añade 2 cubitos de hielo. ¡Delicioso!

martes, 22 de diciembre de 2015

Jarabe natural para limpiar los pulmones con jengibre, cúrcuma y cebolla



Ingredientes

  • 1 kg de cebollas
  • 1 litro de agua
  • 1 ½ taza de azúcar mascabado (300 g)
  • 2 cucharadas de cúrcuma en polvo (20 g)
  • 1 trozo de jengibre

Preparación

  • Para empezar, pela y corta las cebollas en varios trozos y ralla el trozo de jengibre.
  • Incorpora los ingredientes anteriores en una olla y agrégale el litro de agua.
  • A continuación, añade las dos cucharadas de cúrcuma en polvo y el azúcar mascabado.
  • Coloca la mezcla a hervir a fuego alto y, cuando cuando llegue a ebullición, baja el fuego y déjalo cocinar hasta que se reduzca más o menos a la mitad.
  • Cuando la cantidad de líquido haya menguado y se aprecie una mezcla más espesa, apaga el fuego y deja reposar hasta que enfríe.
  • Pasa el producto a través de un colador y almacénarlo en un frasco o jarra de vidrio.
  • Lo puedes conservar en la nevera.

Modo de consumo

  • Todos los días, en ayunas, toma un par de cucharadas del jarabe y repite su consumo un par de horas antes de la cena.
  • Ingerirlo a diario hasta acabar el tratamiento.
  • Puedes repetir esta desintoxicación pulmonar entre dos y tres veces al año.

Beneficios del jengibre

Jengibre
  • Esta especia de ligero sabor picante tiene propiedades antibacterianas, antisépticas y antiinflamatorias que se han utilizado para tratar diversas patologías.
Por ejemplo, es uno de los mejores remedios para aliviar los problemas estomacales y síntomas comunes como las náuseas y los mareos.
  • También previene infecciones intestinales y reduce la inflamación abdominal producida por la retención de líquidos.
  • Su potente acción analgésica calma dolores comunes como el de la migraña, la artritis y el reumatismo.

Beneficios de la cúrcuma

  • Sus principales virtudes se deben a un compuesto activo llamado curcumina, cuyos efectos antiinflamatorios y antioxidantes favorecen la recuperación de varias enfermedades.
  • A menudo se utiliza para desinflamar los músculos y las articulaciones, pero también ha demostrado ser buena para la salud hepática, el sistema cardiovascular y el cerebro.
  • Uno de sus efectos más importantes es su capacidad para frenar el daño oxidativo causado por los radicales libres, lo que a su vez previene enfermedades crónicas y envejecimiento prematuro.

Beneficios de la cebolla

Beneficios de la cebolla
  • La cebolla, por su parte, nos ofrece nutrientes esenciales que fortalecen el sistema inmunológico, la circulación y los riñones.
  • Es rica en agua, vitamina, minerales y antioxidantes que previenen el daño celular y contribuyen a reducir los efectos de los radicales libres.
  • Su capacidad para estimular la eliminación de las toxinas favorece la salud de los órganos purificadores del cuerpo como el hígado, los pulmones y el páncreas.
En conclusión, con ingredientes básicos y muy fáciles de adquirir se puede preparar un potente tratamiento natural para mantener la buena salud de los pulmones y los órganos en general.
Tómalo bajo las recomendaciones dadas y podrás comprobar tú misma que es una opción muy saludable.

sábado, 12 de diciembre de 2015

Abuso del alcohol y enfermedades renales

De acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades, el 61 por ciento de los adultos beben alcohol y el 21 por ciento de los consumidores regulares de alcohol tenían más de cinco tragos en al menos un dia durante el año 2007. Oímos hablar de los daños causados ​​al hígado de un bebedor habitual, pero ¿cuáles son los efectos negativos del alcohol en los riñones?

Cambios hormonales

Además, el exceso de alcohol crea fluctuaciones en las hormonas que regulan la función renal con respecto a una variedad de procesos fisiológicos tales como la presión arterial y los controles de potasio en la sangre.

Eliminación de residuos

La función principal de los riñones es mantener los sistemas del cuerpo limpios eliminando los residuos, y el consumo elevado de alcohol dificulta ese proceso.

El hígado y los riñones

Aunque los riñones tienen algunas funciones muy diferentes que el hígado, también interactúan en el caso del uso incrementado de alcohol, especialmente cuando se ha producido daño en el hígado. Por ejemplo, en pacientes con cirrosis del hígado, los riñones luchan para mantener la concentración de orina adecuada en el sistema excretor.

Resultados finales

Todas estas complicaciones con la bebida pueden causar daño permanente en el riñón o insuficiencia renal completa.