martes, 22 de diciembre de 2015

Jarabe natural para limpiar los pulmones con jengibre, cúrcuma y cebolla



Ingredientes

  • 1 kg de cebollas
  • 1 litro de agua
  • 1 ½ taza de azúcar mascabado (300 g)
  • 2 cucharadas de cúrcuma en polvo (20 g)
  • 1 trozo de jengibre

Preparación

  • Para empezar, pela y corta las cebollas en varios trozos y ralla el trozo de jengibre.
  • Incorpora los ingredientes anteriores en una olla y agrégale el litro de agua.
  • A continuación, añade las dos cucharadas de cúrcuma en polvo y el azúcar mascabado.
  • Coloca la mezcla a hervir a fuego alto y, cuando cuando llegue a ebullición, baja el fuego y déjalo cocinar hasta que se reduzca más o menos a la mitad.
  • Cuando la cantidad de líquido haya menguado y se aprecie una mezcla más espesa, apaga el fuego y deja reposar hasta que enfríe.
  • Pasa el producto a través de un colador y almacénarlo en un frasco o jarra de vidrio.
  • Lo puedes conservar en la nevera.

Modo de consumo

  • Todos los días, en ayunas, toma un par de cucharadas del jarabe y repite su consumo un par de horas antes de la cena.
  • Ingerirlo a diario hasta acabar el tratamiento.
  • Puedes repetir esta desintoxicación pulmonar entre dos y tres veces al año.

Beneficios del jengibre

Jengibre
  • Esta especia de ligero sabor picante tiene propiedades antibacterianas, antisépticas y antiinflamatorias que se han utilizado para tratar diversas patologías.
Por ejemplo, es uno de los mejores remedios para aliviar los problemas estomacales y síntomas comunes como las náuseas y los mareos.
  • También previene infecciones intestinales y reduce la inflamación abdominal producida por la retención de líquidos.
  • Su potente acción analgésica calma dolores comunes como el de la migraña, la artritis y el reumatismo.

Beneficios de la cúrcuma

  • Sus principales virtudes se deben a un compuesto activo llamado curcumina, cuyos efectos antiinflamatorios y antioxidantes favorecen la recuperación de varias enfermedades.
  • A menudo se utiliza para desinflamar los músculos y las articulaciones, pero también ha demostrado ser buena para la salud hepática, el sistema cardiovascular y el cerebro.
  • Uno de sus efectos más importantes es su capacidad para frenar el daño oxidativo causado por los radicales libres, lo que a su vez previene enfermedades crónicas y envejecimiento prematuro.

Beneficios de la cebolla

Beneficios de la cebolla
  • La cebolla, por su parte, nos ofrece nutrientes esenciales que fortalecen el sistema inmunológico, la circulación y los riñones.
  • Es rica en agua, vitamina, minerales y antioxidantes que previenen el daño celular y contribuyen a reducir los efectos de los radicales libres.
  • Su capacidad para estimular la eliminación de las toxinas favorece la salud de los órganos purificadores del cuerpo como el hígado, los pulmones y el páncreas.
En conclusión, con ingredientes básicos y muy fáciles de adquirir se puede preparar un potente tratamiento natural para mantener la buena salud de los pulmones y los órganos en general.
Tómalo bajo las recomendaciones dadas y podrás comprobar tú misma que es una opción muy saludable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario